4° Informe especial del Observatorio de la Infancia y Adolescencia-Coberturas de vacunación 2015-2024 Sociedad Argentina de Pediatría .Julio 2025

4° Informe especial del Observatorio de la Infancia y Adolescencia-Coberturas de vacunación 2015-2024-Sociedad Argentina de Pediatría .Julio 2025  

El análisis de las coberturas de vacunación en Argentina durante la última década muestra una tendencia general en descenso, con particular preocupación en determinados grupos etarios y esquemas vacunales.

Coberturas en edad escolar y adolescencia: 

La vacuna triple viral (5 años) presenta un retroceso alarmante: de una cobertura del 90 % en el quinquenio 2015–2019, desciende al 46 % en 2024, con una caída especialmente marcada desde 2022, lo que incrementa significativamente el riesgo de reemergencia de sarampión y rubéola.

 Vacunación contra el VPH (en varones y mujeres) evidencia una caída sustancial: la primera dosis en varones pasa del 75 % en 2022 al 51 % en 2024, mientras que en mujeres desciende al 55 %.
• La vacuna triple bacteriana acelular (dTpa) a los 11 años, fundamental para prevenir coqueluche en lactantes menores, registra un retroceso del 82 % al 54 % en 2024, lo que refleja importantes desafíos en la captación del grupo adolescente.

Documento a pie de página 

Imagen
4° Informe especial del Observatorio de la Infancia y Adolescencia-Coberturas de vacunación 2015-2024-Sociedad Argentina de Pediatría .Julio 2025