Te esperamos en el: 6 Congreso Colombiano de Pediatría Social.
“Niñeces diversas, miradas diversas”
2-4 de Noviembre 2023
Grupo Colombiano de Pediatría Social
Auditorio Mayor Carlos Gómez Albarracín, UNAB.Universidad Autónoma de Bucaramanga
Actividad Híbrida- Gratuita .
Enlace de Inscripción https://forms.gle/x4U4xmWRYq8b2AFg8
Reglamento de Trabajos de Investigación.Sexto Congreso Nacional de Pediatría Social “Diversas niñeces, Diversas miradas” Ver ; http://www.rehueong.com.ar/node/198 Envío de resúmenes ampliados: la fecha límite es el 5 de octubre de 2023,
PROGRAMA Bajar AQUÍ
Jueves 2 de noviembre
2 pm a 2:30 pm Apertura
2:30 pm a 3:30 pm El pediatra como actor social Dr. Juan Fernando Gómez - Medellín
3:30 pm a 4:30 pm Foro: la voz de los niños y sus familias Niños, niñas, adolescentes y sus familias
4:30 pm a 5:00 pm Receso
5:00 pm a 6:00 pm Visita a posters y trabajos libres
6:00 pm a 7:00 pm Acto cultural infantil Niños Fundación sin Límites -Bucaramanga
7:00 pm Cierre
Viernes 3 de noviembre
NEURODIVERSIDAD
8:30 am a 9:00 am Explorando la neurodiversidad: implicaciones neuropsicológicas y perspectivas actuales. Dra. Katherine Prado -Bucaramanga
9:00 am a 9:30 am Estrategias que favorecen la educación inclusiva Docente Rocío Yepes - Bogotá
9:30 am a 9:45 am Sesión de preguntas
9:45 am a 10:00 am Receso
DIVERSIDAD CULTURAL
10:00 am a 10:30 am La pediatría social de los negros y negras: De invisibles a invencibles Dra. Iliana Curiel - Bogotá
10:30 am a 11:00 am Pueblos indígenas, semillas de vida y relación sociocultural-Mariela Pujimuy Janamejoy -Pasto
11:00 am a 11:30 am Diversidad étnica, cultural y religiosa: el sudoku de los derechos de los niños Dr. Juan David Albarracín -Bogotá
11:30 am a 12:00pm Niñez migrante: una mirada desde los derechos y las necesidades Dra. Diana Pulido - Bogotá
12:00 pm a 12:30 pm La grandeza de la infancia indígena Wayuu: Salud,Bienestar y Desarrollo resiliente en medio de la adversidad Dra. Iliana Curiel - Bogotá
12:30 pm a 12:45 pm Sesión de preguntas
1:00 pm Almuerzo
DIVERSIDAD FUNCIONAL
2:30pm a 3:00 pm La diversidad funcional: Una riqueza y una oportunidad -Dra. Marisol Moreno Angarita -Bogotá
3:00 pm a 3:30 pm La inclusión de niños y niñas con discapacidad: orientaciones para su atención-Dra. Aminta Stella Casas Sánchez-- Bucaramanga
3:30 pm a 4:00 pm Puede el modo de mirar a las infancias transformar el sufrimiento infantil? Dra. Bárbara Briguez - Buenos Aires, Argentina
4:00 pm a 4:15 pm Sesión de preguntas
4:15 pm a 4:30 pm Receso
DIVERSIDAD DE GÉNERO
4:30 pm a 5:00 pm Infancias y adolescencias Trans: una mirada a la diversidad Dra. Mónica Borile - Bolsón,Argentina
5:00 pm a 5:30 pm Todas, Todos, Todes, Tod@s, Todxs…? Glosario de género y el lenguaje incluyente Dra. María Lucía Mesa - Bogotá
5:30 pm a 6:00 pm Diversidad de género: abordaje desde la consulta Dra. Carmen Escallón- Cartagena
6:00 pm a 6:15 pm Sesión de preguntas
Sábado 4 de noviembre
8:00 a 9:00 am Presentación oral trabajos de investigación finalistas
9:00 am a 10:30 am Foro: inclusión, enfoque multisectorial Conferencistas invitados
10:30 am a 11:00 am Receso
11:00 am a 11:30 am Premiación trabajos investigación
11:30 am a 12:00 pm Premiación docente destacado
12:00 p.m. Cierre
ENTRADA LIBRE CON PREVIA INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/x4U4xmWRYq8b2AFg8
Fecha desde
Fecha hasta