Seminario : Integrando miradas sobre las adolescencias 2024. Autores/as y Artículos que serán presentados :
Miembros de la Red SaNNA, de la Red Pediátrica coordinados por el Dr. Juan Alberto José Reichenbach, del Comité de Adolescencia de ALAPE, del Consejo Académico de la Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica, Italia y Caribe y de la ONG Rehue serán parte de los “Encuentros: Integrando miradas sobre las adolescencias 2024”.Un espacio de encuentro mensual, actividad online, no arancelada, participativa que promueve el intercambio de ideas, experiencias, reflexiones y propuestas con la presentación de los artículos que forman parte del Capítulo “Adolescencias” del Libro Pediatría en Red 6.
Modalidad: Virtual . Abril -Noviembre de 2024.Encuentros mensuales segundo jueves de mes.
Inicia el 11.04.2024 . Más información en : http://www.rehueong.com.ar/node/236
PROGRAMA : Bajar AQUÍ
Participarán :
Mónica Elba Borile
|
Introducción. Visibilizar las adolescencias y juventudes : realidades y retos para un desarrollo con igualdad |
CODAJIC Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica, Italia y Caribe .Comité Adolescencia ALAPE Asociación Latinoamericana de Pediatría-Universidad del Chubut - Asociación Civil Rehue |
Argentina |
Dina Krauskopf |
La clínica actual de las adolescencias: el desafío paradigmático de la atención de un sujeto en devenir |
CODAJIC Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica, Italia y Caribe . |
Chile |
Eugenio Rodríguez Lisset Ametller Gema Ramos |
a+ Espacio Adolescente |
a+ Espacio Adolescente |
Cuba |
Solange García Troyano Mariana Cecilia López |
Abriendo puertas para las adolescencias rurales |
Hospital Rural El Hoyo Hospital Rural Lago Puelo Ministerio de Salud Pcia.Chubut |
Argentina |
Paz Robledo Hoecker |
Proceso de desarrollo Red Integrada de Salud basada en la Atención Primaria de los y las adolescentes en Chile |
Comité Adolescencia ALAPE Asociación Latinoamericana de Pediatría Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente - Ministerio de Salud. Santiago, Chile |
Chile |
Martha María Sánchez Bolívar, Luis Rubén Sánchez del Villar, Valeria Pumarejo Muñoz, Astrid Arrieta Molinares,Lina Marcela Salcedo Badel, Daniela Sofía Martínez Zapa |
Implementación de la estrategia de servicios amigables: desde la mirada de jóvenes estudiantes de Medicina vs jóvenes de una zona vulnerable del departamento del Atlántico. |
Universidad Libre . Barranquilla |
Colombia |
Gustavo Girard |
Masculinidades vulnerables ¿Quién educa el machismo? |
Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y Caribe - CODAJIC Sociedad Argentina de Salud Integral con Adolescentes SASIA
|
Argentina |
Nicolás Rosario Fusca. Belén Picoy Ariel Antar Lerner Mariela Verzero. Andrea Pineda María Eugenia Torre, María Celeste Pota María Alicia Harguindey. Lautaro Turati. Giancarlo Quadrizzi Leccese. |
Ayudame Loco! Intervención con adolescentes y jóvenes varones para la gestión de las emociones desde la Masculinidad Hegemónica en el marco del Sistema Integral de Promoción de Derechos de un gobierno local. |
§ Sociedad Argentina de Salud Integral con Adolescentes SASIA § Dirección de Adolescencias y Juventudes, Ministerio de Salud de la Nación. § Secretaría de Desarrollo Social Municipio de la Matanza. § Programa de Salud Integral en las Adolescencias, Dirección de Niñez y Adolescencia, Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires § Programa Envión-Podés, Área de Niñez, Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de La Matanza. § Consejo Local de Derechos de NNAyJ de La Matanza. |
Argentina |
Diva Janneth Moreno López Soraya Alberto |
Niños, niñas adolescentes migrantes, realidades de América Latina |
Comité de Adolescencia Alape . Asociación Latinoamericana de Pediatría |
Colombia Honduras |
Ana Jarquín Pardo |
Secuelas Biopsicosociales en persona adolescente expuesta a violencia en la familia |
Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez, Caja Costarricense del Seguro Social |
Costa Rica |
Paola Natalia Lemos Calle Katerine Florez Cabeza
|
Perspectiva del Adolescente al fin de vida. |
Universidad del Sinú- Seccional Cartagena Universidad Autónoma de Bucaramanga |
Colombia |
Paola Natalia Lemos Calle Katerine Florez Cabeza
|
Cuidados Paliativos Pediátricos. ¿Qué ofrecer al adolescente? |
Universidad del Sinú- Seccional Cartagena
Universidad Autónoma de Bucaramanga |
Colombia |
Alexis Gil Lanz Keyla Rosa Estévez García. C. Yeny Borrego |
Adicción a las drogas en adolescentes. Acciones para la educación y prevención desde la recreación en el espacio comunitario cubano |
Centro de Estudios Sobre la Juventud |
Cuba |
Juan Carlos Escobar |
Salud, Derechos y Participación. Intersecciones de una política pública destinada a adolescentes y jóvenes |
DINAJU Dirección Nacional de Juventud |
Argentina |
Katheryn Alexandra Miranda Francisco Martin Cardozo Josefa Guadalupe Saldivia |
Participación juvenil y la importancia de involucrarnos en el desarrollo de políticas públicas que se realizan a través de decisiones políticas |
Licenciatura en Acompañamiento Terapéutico, Licenciatura en Terapia Ocupacional Universidad del Chubut -Consejo Juvenil Universidad del Chubut. Patagonia Argentina
|
Argentina |
Luis Augusto Moya Barquín |
Consideraciones del adolescente con traumatismo craneocefalico; un enfoque sequencial para el medico desde la comunidad y el primer nivel hacia la terapia intensiva |
Hospital General San Juan de Dios |
Guatemala |
Andrés Felipe Rubio Duarte Lina Fernanda Quintero Ropero, Angélica María Rueda Quijano, Susana Elena Puccini Terán, Sergio Serrano Gómez, |
La experiencia de enseñar jugando a la Feria que vende salud |
Facultad de Ciencias de la salud, Universidad autónoma de Bucaramanga. Universidad Autónoma de Bucaramanga |
Colombia |
Rosa María Eid Weiler, María Paula Camargo de Souza Lima, Teresa Helena Schoen, Flávia Calanca da Silva, Sheila Rejane Niskier, Danielle Herszenhorn Admoni, Aline Maria Luiz Pereira, María Sylvia de Souza Vitalle |
Atendendo demandas e instituindo mudanças: relato de caso de um adolescente com anquiloglossia |
Hospital São Paulo, Serviço de Medicina do Adolescente, Escola Paulista de Medicina, Universidade Federal de São Paulo |
Brasil |
Lilian Patricia Rubiano Pavía Danny Alberto Mejía Mazo
|
Vulvovaginitis en niñas y adolescentes prepuberes |
Programa de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad. Tecnológica de Pereira |
Colombia |
Ana María Martorella |
Un caso de resiliencia al abuso sexual infantil.
|
Asociación Civil Rehue |
Argentina |
Alejandra Barcalá |
La medicalización de la niñez: prácticas en Salud Mental y subjetividad de niñas, niños y adolescentes con sufrimiento psicosocial |
Doctorado en Salud Mental Comunitaria · Universidad Nacional de Lanús |
Argentina |
Claudia Sagredo Berríos, Renato Zúñiga Tobar, Natalia Medina Munizaga, Carlos Reyes Concha, Camilo Tapia Riveros, Libna Albornoz Farías, Pablo Contreras Barrios, Constanza Fierro Rivera, Kristel Vásquez Benítez, |
El adolescente con conducta suicida: Enfoque preventivo en una edad de riesgo
|
Universidad Diego Portales Facultad de Medicina |
Chile |
Helga Paola Cáceres Leidy Andrea Forero Cisneros |
Bullying en adolescentes: habitando entre el miedo y el silencio
|
Medicina- Universidad Industrial de Santander. Colombia |
Colombia |
María Emilia Mejías Pastenes María José Rojas Molina |
Trastornos de conducta alimentaria: un enemigo invisible
|
Hospital Dr. Exequiel González Cortés, Santiago, Chile |
Chile |
Silvia Lema Partidas Adalberto Muñoz Máquez Silvia Itzel Viruete Lerma |
Patología dual en la adolescencia y su impacto en la calidad de vida.
|
Universidad de Guadalajara. México. |
México. |
Gabriel Diemecke, Eugenia Álvarez, Virginia María Ortiz Paredes Carolina Guzmán-Quilo, |
Suicidio en adolescentes: atención en urgencias y la importancia del equipo multidisciplinario. |
Departamento de Pediatría, Hospital General San Juan de Dios, Facultad de Ciencias Médicas, USAC. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, USAC Universidad de San Carlos de Guatemala. |
Guatemala |
Sheila Rejane Niskier, Teresa Helena Schoen, Rosa Maria Eid Weiler, Bárbara Soares da Silva, Aline María Luiz Pereira, Flávia Calanca da Silva, Danielle Herszenhorn Admoni, María Sylvia de Souza Vitalle |
Adicción a pantallas: serie de casos y revisión bibliográfica |
Hospital São Paulo, Serviço de Medicina do Adolescente, Escola Paulista de Medicina, Universidade Federal de São Paulo |
Brasil |
Diana María Stuart Duarte, Daniela Rodríguez Stuart. |
Abordaje en el manejo de Adolescentes difíciles. |
Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos
|
Cuba |
Zuleika Morillo de Nieto Libell Germosen Rebeca López Albeth Moscoso Alba Romero Daniela Soto |
Lupus Neuropsiquiátrico: el rol del psiquiatra. A propósito de un caso |
Residencia de Psiquiatría Infanto-Juvenil del HIRRC Hospital Robert Reíd Cabral Santo Domingo. |
República Dominicana |
María Elena Sandoval María Caridad Peña Harris |
Ansiedad en la adolescencia: Una combinación entre vacío, saciedad e inmediatez |
Universidad Andina Simón Bolívar/Ecuador. |
Ecuador. |
Flor María del Rosario Huertas Angulo,Esther Justina Ramírez García,Teresa Antonieta Mendo Zelada, Lady Luz Llaury Villar, Luz Cecilia León Marroquín. |
Proceso de enfermería en el cuidado al adolescente. |
Facultad de Enfermería - Universidad Nacional de Trujillo. |
Perú |
Norma Angélica Pulido Guillén Silvia Lema Partidas Silvia Itzel Viruete Lerma
|
Prevalencia de síntomas de depresión en estudiantes de primer ingreso de la licenciatura de Enfermería, Centro universitario de Ciencias de la salud, universidad de Guadalajara. México. |
Universidad de Guadalajara. México.
|
México. |
Yohana Araceli Beltrán Herrera |
Sexo + seguro en la adolescencia: educación, prevención y salud
|
Instituto de Salud Sexual y Reproductiva – Facultad de Medicina – Universidad Austral de Chile UACH
|
Chile |
Albina Emperatriz Infante Beingolea Lucy Orellana de Piscoya Clotilde Prado Martínez, Melchora Avalos Mamani, Roaldo Pino Anaya. |
Mis Órganos Sexuales: ¿Los Conozco? , ¿ Los Amo ?, ¿ Los Cuido ? |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela Profesional de Obstetricia Ayacucho- |
Perú |
Lucy Orellana de Piscoya Albina Emperatriz Infante Beingolea, Melchora Avalos Mamani, Pavel Alarcón Vila, Héctor Velarde Valer. |
“Enseñanza aprendizaje en pregrado: educación sexual integral vinculado a las habilidades sociales en instituciones educativas de educación secundaria” |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Obstetricia Ayacucho- |
Perú |
Ema Cristina Schuler Benkendorf, Santiago Caffaratti Schuler, Paula Elizabeth Larocca, María Victoria Vénere, Carina Esther Leiva, Nara Agustina Caffaratti Schuler. |
Efectos adversos del Implante Subdérmico y su relación con el Malestar Psicológico en Adolescentes |
Universidad Nacional de Entre Ríos -UNER |
Argentina |
Paz Robledo Hoecker |
¿Qué ha pasado con las adolescentes en la implementación de la Ley 21.030 que Despenalizó la Interrupción voluntaria del embarazo en 3 causales en Adolescentes en Chile? |
Comité Adolescencia ALAPE Asociación Latinoamericana de PediatríaServicio de Salud Metropolitano Sur Oriente - Ministerio de Salud. Santiago, Chile |
Chile |
Marina Gaínza-Lein |
Medicina del estilo de vida infantil: una propuesta ante nuevos desafíos en salud pediátrica |
Universidad Austral de Chile UACH |
Chile |
Carlos Pacheco Skidmore |
|
Doctor Lector CONAPEME -Confederación Nacional de Pediatría de México |
México |
Mónica Ortiz Sampablo |
Cuentos como puentes |
Doctor Lector CONAPEME -Confederación Nacional de Pediatría de México |
México |
Rosa Pappola Mónica Elba Borile |
Aprendizaje Basado en Problemas. Presentación de Casos. |
Área ProgramáticaSalud- Hospital José Maria Penna CABA CODAJIC . Comité Adolescencia ALAPE . Asociación Latinoamericana de Pediatría. Universidad del Chubut . Asociación Civil Rehue |
Argentina |
Organismos participantes:
-
Red SaNNA Salud del Niño, Niña y Adolescente https://redsanna.org/
-
Consejo Académico Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica y Caribe CODAJIC https://codajic.org/consejo-academico/
-
Comité de Adolescencia de ALAPE. Asociación Latinoamericana de Pediatría http://www.adolescenciaalape.com/
-
Universidad del Chubut - Internacionalización – -CONSEJU - https://www.facebook.com/consejuudc Programa de Salud Pública-Unidad Académica de Salud Social y Comunitaria
-
Asociación Civil Rehue http://www.rehueong.com.ar/
-
Universidad del Magdalena https://www.unimagdalena.edu.co/
