Recursero : Intervenciones psicosociales en emergencias y desastres. Compiladora Dra. Mónica Borile
-
Cuento :Érase una vez,unos valientes.Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan
-
Guía Practica de Salud Mental en Situaciones de desastre Jorge Rodríguez -Mônica Zaccarelli Davoli-Ricardo Pérez
OPS/OMSpdf
-
Manual sobre Duelo Unicef El Salvador.Manual de Capacitación para Acompañamiento y Abordaje de DueloFundasil
-
Programa de Educación para la Prevención de Incendios Forestales, Rurales y de Interfase .Cartilla para alumnas y alumnos de escuelas primarias.Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable Argentina
-
Programa de Educación para la Prevención de Incendios.Cartilla para docentes de escuelas primarias Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable Argentina pdf

Después de una experiencia traumática cómo haber sido víctima de un incendio es fundamental brindar apoyo a los niños niñas y adolescentes para que puedan sobrellevar el impacto emocional.
-
Hable con ellos sobre lo ocurrido: Una vez que estén en un lugar seguro, converse con ellos sobre lo que sucedió.
-
Responda a sus preguntas y dudas de manera sincera y comprensible para su edad
-
Ayúdeles a expresar sus emociones: Es normal que niños ,niñas y adolescentes sientan miedo después de un evento catastrófico como un incendio.
-
Anímelos a hablar sobre sus sentimientos y temores. Evite frases como "no tengas miedo" o "no pasa nada".
-
Evite exponerlos a noticias trágicas: Protéjalos de imágenes o detalles perturbadores relacionados con el desastre. Mantenga un ambiente seguro y positivo.
-
Utilizar distractores: Proporcióneles actividades que les ayuden a distraerse y volver a la normalidad. Juegos, dibujos o música pueden ser útiles.
Dra Mónica Borile
Desarrollando la Inteligencia Emocional. Documentos a pie de página : http://www.rehueong.com.ar/node/343

categoria
Documento
Document
Document