Participarán del 7° Congreso Colombiano de Pediatría Social. 2° Congreso Internacional .09-10- 11 de Octubre del 2025- Universidad del Magdalena. Santa Marta .Colombia

Colegas que participarán del  7° Congreso Colombiano de Pediatría Social. 2° Congreso Internacional , cuyo lema es:  Qué significa ser niño/a ,adolescente en Colombia y Latinoamérica ?  Nos encontraremos del  09 al 11 de Octubre del 2025- en la Universidad del Magdalena. Santa Marta .Colombia 

El citado congreso se realizará en el marco del VII Congreso internacional en Salud Integral. " Raíces históricas, horizonte digital : 500 años de salud en la era de la IA" III Simposio de Medicina Traslacional. V Encuentro de Semilleros de Investigación en Salud. III Encuentro Internacional de la Ciencia del Cuidado Humano. I Jornada Nacional del Cuidado Humano Grupo Colombia - Más información en : https://www.rehueong.com.ar/node/298    Actividad abierta , híbrida , gratuita .   

Esperamos tus Trabajos de Investigación: http://www.rehueong.com.ar/node/341   

Te invitamos además a construir juntos /as un encuentro  para  presentar " Buenas Prácticas" Más información :  https://www.rehueong.com.ar/node/144   

Participarán: 

Albina Emperatriz Infante Beingolea

CV

Perú 

Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Presentación : Orientaciones para la implementación y adecuación de servicios de salud para adolescentes con pertinencia cultural en el primer nivel de atención

Secretaría : Mesa El dolor no es solo físico, la violencia tampoco.

Gabriel Álvaro Posada Díaz 

CV

Colombia

Universidad de Antioquia

Presentación :Crianza Humanizada

Panel Reactivo  Mesa : La interdisciplinariedad y la integración de conocimientos en nuestras prácticas

Amileth Martínez

CV

Colombia 

Universidad del Magdalena.Santa Marta 

Panel Reactivo Mesa : De esto si debemos hablar                        

 

Astrid Arrieta Molinares

Colombia

Universidad Libre de Barranquilla  

Presentación :Prevenir el suicidio

 

Carlos Montoya

CV

Colombia 

Universidad de Caldas. Manizales

Presentación :Sanando al Sanador

Moderador Mesa Sociedad y políticas de salud .Infancias y adolescencias migrantes 

Claudia María Pinzón

CV

Colombia 

Universidad de Los Llanos Villavicencio

Presentación :Prácticas formativas integrales e integradas para salud y bienestar

Coordinación:                         Buenas Prácticas 

Claudia Sagredo Berríos 

CV

Chile 

Presidenta  Comité Adolescencia ALAPE 

Presentación :Participación y responsabilidad social adolescente

 

Daniel Rolón

CV 

Argentina 

Comité de Estudio Permanente del Adolescente SAP 

Presentación :Plan ENIA: Cuando la ideología arrasa la política pública .

 

Diva Janneth Moreno

CV

Colombia 

Asesora Comité Adolescencia ALAPE 

Presentación :Violencia de Género en la Adolescencia

 

Edward Díaz

CV 

Colombia 

Universidad Libre . Cali

Moderador  Mesa : El dolor no es solo físico, la violencia tampoco.

Coordinación : Trabajos de Investigación. 

 

Elizane Henrique de Mecena

CV

Brasil 

Universidade Livre
para a Eficiência Humana

Secretaria Mesa : Cuando las infancias y adolescencias son protagonistas

 

Ernesto Durán Strauch

CV

Colombia

Universidad Nacional de Bogotá

Presentación :Pediatría al derecho: Acompañando y cuidando con equidad en un continente complejo 

 

Elsa Edilma Páez Castro

Colombia 

Universidad de Los Llanos Villavicencio

Presentación :Programa de Retención Estudiantil UNILLANISTA

 

Fabián Rueda Zambrano

CV

Colombia 

Universidad Industrial de Santander

Moderador Mesa : Apoyando la crianza  : La complejidad de ser Madres/ Padres hoy

 

Gabriel Lago

CV

Colombia

Universidad Javeriana. Bogotá

Moderador Mesa : Programas Extramuros

 


Gladys Marleni Suasnabar Ponce

CV

Perú  

Universidad Nacional Mayor de San Marcos 

Presentación : Aprendizaje en Servicios una experiencia educativa en beneficio de la mejora de la Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes de comunidades Educativas

Secretaría : Tejiendo saberes para la vida 

Giancarlo Quadrizzi

CV

Argentina 

Universidad Nacional de la Matanza

Presentación :Diálogos intergeneracionales

 

Gildardo Cortés González

CV

Colombia 

Universidad Iberoamericana Bogotá 

Presentación :Protagonismo y Participación Infantil y de Adolescentes  para una verdadera transformación social.

Moderador  Mesa: Atención humanizada, intersecciones y desafíos

Gustavo Ariza

CV

Colombia 

Universidad de Antioquía

Presentación :Enfoque Ecológico de la salud infantil y adolescente

Moderador  Mesa : Infancias y adolescencias reconocidas y respetadas en sus derechos

Ilka Nolenis Curiel Correa

CV

 

Colombia

Universidad de La Guajira 

 

Presentación : La nutrición y la Educación
como sustento de la transformación  

Moderadora .  Mesa Atención humanizada, intersecciones y desafíos.

Juan Alberto José Reichenbach

CV

Argentina 

Red   SaNNA 

Presentación :El pediatra que necesitamos

 

Panel Reactivo Mesa : Apoyando la crianza  La complejidad de ser Madres/ Padres hoy

 

Presentación Pediatría en Red 7. Centro Cultural de la Universidad del Magdalena Claustro San Juan Nepomuceno

Juan David Albarracín

CV

Colombia 

Universidad de los Andes. Bogotá

Presentación :Lo que Disney nos ha enseñado del análisis sistémico familiar

Presentación : Negligencia: una violencia minimizada

Karin Rondón 

 

Colombia

Universidad del Magdalena.Santa Marta 

Presentación :Tejiendo Saberes para la vida Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural (SISPI) -  iniciativa institucional ,  modelo de salud intercultural con los pueblos Kogui, Wiwa y Arhuaco de la Sierra Nevada y La Guajira.

 

Laura Beatriz Rojo 

  CV-

Argentina

Coordinación : Buenas Prácticas 

Secretaría Mesa : Atención humanizada, intersecciones y desafíos.

Lilian Macías

CV

Colombia 

Universidad del Magdalena.Santa Marta 

Panel reactivo : Mesa Atención humanizada, intersecciones y desafíos.

 

Lucy Orellana Piscoya

CV

Perú

Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Presentación :Orientaciones para la implementación y adecuación de servicios de salud para adolescentes con pertinencia cultural en el primer nivel de atención

Secretaría :Mesa Programas Extramuros

Luisa Medrano

CV

República Dominicana

Dirección Materno-Infantil y Adolescentes 

Presentación :Prevención y Cuidado: El Rol del Sector Salud frente a la Violencia 

Secretaría Mesa : Infancias y adolescencias migrantes

Luis Fernando Miranda Aguilar 

CV

Colombia

Universidad de La Guajira 

Secretario Mesa : Apoyando la crianza               La complejidad de ser Madres/ Padres hoy

 

Luz Dayana Rivera

CV

Colombia

Universidad Iberoamericana Bogotá

Presentación :Protagonismo y Participación Infantil y de Adolescentes  para una verdadera transformación social.

Secretaría Participación Juvenil: de la teoría a la práctica. 

 

Luz Yamire Fermin Brito

CV

República Dominicana 

Dirección Materno-Infantil y Adolescentes

Presentación :Uniones tempranas y embarazo adolescente

Panel Reactivo Mesa: Programas Extramuros 

Magaly Zurita Villazón

CV

Bolivia 

Presidenta de la Sociedad Boliviana de Pediatría  

Presentación :Impacto de las redes sociales y pantallas en la edad pediátrica

Panel Reactivo Mesa : El dolor no es solo físico, la violencia tampoco.

María del Pilar Ordóñez Ferro

CV 

 Perú  

Universidad Nacional Mayor de San Marcos 

Presentación Aprendizaje en Servicios una experiencia educativa en beneficio de la mejora de la Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes de comunidades Educativas 

Secretaria Mesa : Infancias y adolescencias reconocidas y respetadas en sus derechos.

María Lucía Mesa

CV

Colombia 

Universidad de los Andes. Bogotá

Presentación :¿Qué significa ser adolescente gestante en el contexto de la migración?

Moderadora  Mesa: La interdisciplinariedad y la integración de conocimientos en nuestras prácticas

Marilena Márquez Villarreal 

CV                        

Colombia  

Presentación :Educación Integral para la sexualidad

 

Martha Sánchez

CV

Colombia

Universidad Libre de Barranquilla   

Presentación :Desde Proyección Social de la Facultad al Carnaval de Barranquilla

 

Manuel Ángel Oscós Sánchez

CV

Estados Unidos. Universidad de Texas .    San Antonio.

Presentación :La intensidad del riesgo de exposición a eventos y fatalidades violentos para niños, adolescentes, y adultos jóvenes colombianos, 2021-2025

 

Mónica Elba Borile 

CV

Argentina 

Consejo Académico Codajic 

Presentación :Educación Sexual Integral: La función anticipadora del Equipo de salud junto a las Familias

 

Mónica Tovar Díaz

CV

Colombia 

Fiscal SCP Regional Magdalena

Secretaría: Enfoque ecológico de la salud infantil y adolescente

 

Myriam Bastidas

CV

Colombia

Universidad de Antioquia

Moderadora 
Mesa : De esto si debemos hablar 

 

Natalia Lemos

CV

Colombia 

Universidad del Sinú, Cartagena

Panel Reactivo : Mesa Infancias y adolescencias reconocidas y respetadas en sus derechos.

 

Paola Cáceres Corredor

CV

Colombia

Universidad Industrial de Santander - Bucaramanga 

Presentación :Atención en salud infantil y adolescente con enfoque inclusivo

Secretaría Trabajos de Investigación
 

Paz Robledo Hoecker

CV

Chile 

Asesora Comité Adolescencia ALAPE 

Presentación :Migración y su impacto en la salud de Niños, Niñas y Adolescentes

 

Rodrigo Adrián Martín 

CV

Argentina 

Universidad Católica La Plata UCALP

Panel Reactivo : Infancias y adolescencias migrantes

 

Ronald Pérez Escobar

CV

El Salvador 

Asesor Comité Adolescencia ALAPE 

Presentación :Crianza Positiva

 

Salvador Antonio                  Rada Jiménez 

CV

Colombia

Universidad Libre de Barranquilla   

Panel Reactivo -Participación Juvenil: de la teoría a la práctica. 

 

Sandra Sposito Cavallo 

CV

Colombia 

Universidad del Magdalena.Santa Marta 

Presentación :Un niño, un árbol.

 

Sandra Irina  Villa Villa

CV  

Colombia

Universidad Sergio Arboleda - Santa Marta 

Moderadora  Mesa : Infancias y adolescencias reconocidas y respetadas en sus derechos.

 

Sonia Dabeiba Cardenas Rubiano

CV

Colombia 

Universidad de La Sabana

Presentación :Sanando al Sanador

 

María Teresa Hube

CV  

ARGENTINA 

El derecho de niños, niñas y adolescentes
a ser oídos

 

Virginia María Ortiz Paredes

CV

Guatemala

Universidad San Carlos de Guatemala 

Presentación :Los niños/as adolescentes y la salud mental ¿Es solo una etapa?

Panel Reactivo Mesa  : Cuando las infancias y adolescencias son protagonistas

Yohana Beltrán

CV

Chile

Universidad Austral de Chile 

Presentación :Trabajando en la Comunidad las Claves del Sexo Seguro

 

Zuleima Lucía León Valle 

CV

Colombia

Universidad del Magdalena.Santa Marta 

Secretaría Mesa : De esto si debemos hablar

 

Zuleika Morillo de Nieto

CV

República Dominicana      

Presentación :TDAH y el diagnóstico interdisciplinar

 

Concurso de Arte “Nuestra Latinoamérica, un lienzo de sueños”               

Coordinan:

Josefa Saldivia, Argentina  CV            

Francisco Martín Cardozo- Argentina CV

Buenas Prácticas

Coordinan :
Laura Beatriz Rojo  Argentina  
CV-                                                   

Claudia María Pinzón Colombia  CV

Facilitadores/as 

https://www.rehueong.com.ar/node/380

Josefa Saldivia,  Argentina CV

Francisco Martín Cardozo-  Argentina CV

Catalina Ramírez  Chile .CV 

Crisan Eulalia Cabrera Gereda Guatemala  .CV  

Valentina Esther  Escalante Jiménez   Colombia  CV

Katheryn Alexandra Miranda  Argentina 

María Camila Sanchez Moreno Colombia   CV

Iham Mulford.  Colombia CV

Agar Sarai Ortega Moscote Colombia 

Belen Perez Moreno El Salvador 

Crisan Eulalia Cabrera Gereda Guatemala 

Daniela Sofia Martinez Zapa- Colombia 
 

Gerays Ramos -Colombia 

Lina Marcela Salcedo Badel Colombia 

Luis Fernando Miranda Aguilar Colombia 

Luis Noriega Lopez Colombia 

Michelle Gonzalez Colombia 

Valentina Giraldo 

 

 

Imagen
7 Congreso
Documento
Document