Mitigar las consecuencias directas e indirectas de la COVID-19 en la salud y el bienestar de la población joven de la Región de las Américas-Organización Panamericana de la Salud-12.2021

Publicación fue preparada por Sonja Caffe (OPS), Kara Hunersen (consultora de la OPS) y Antonio Sanhueza (OPS), con la colaboración de
Betzabé Butrón (OPS), Virginia Camacho (UNFPA), Rodolfo Gómez (OPS), Darlene Omeir (OPS), Ana Riviére-Cinnamond (OPS) y Enrique Vega (OPS).

El COVID-19 puede tener importantes consecuencias directas e indirectas para la salud y el bienestar de la población joven. El objetivo de esta publicación es contribuir al fortalecimiento de una respuesta integral para la población joven en el contexto de la pandemia de COVID-19 y durante la fase de recuperación, a fin de mitigar las consecuencias a corto, mediano y largo plazo de la COVID-19 para los jóvenes de la Región de las Américas, en particular para aquellos en situación de vulnerabilidad. Se resumen las orientaciones pertinentes de la OMS y la OPS, así como las recomendaciones de otros asociados de las Naciones Unidas, como el UNFPA y el UNICEF. También se proporcionan enlaces con recursos conexos y ejemplos prácticos de medidas tomadas por gobiernos, líderes juveniles y otras partes interesadas. El público destinatario son los responsables de las decisiones nacionales y locales, directores de programas, equipos multidisciplinarios que trabajan en la salud y el bienestar de la población joven, organizaciones dirigidas por representantes de la población joven y que sirven a este grupo etario, y la propia población joven.

Imagen
Mitigar las consecuencias directas e indirectas de la COVID-19