¿Qué es ser facilitador/a ?
7° Congreso Colombiano de Pediatría Social.2° Congreso Internacional / 09 -10- 11 de Octubre del 2025- Universidad del Magdalena. Santa Marta Colombia https://www.rehueong.com.ar/node/298
FACILITADORES 2025
Nuestra función como Comité Organizador es promover la participación juvenil. Cuando pensamos en nuestros adolescentes y jóvenes participando activamente los reconocemos como agentes que influyen en sus pares, en los adultos y en sus comunidades. Continuamos generando actividades interdisciplinarias que replanteen el posicionamiento actual de nuestros adolescentes y jóvenes trabajando en políticas de participación juvenil con su concurrencia. "No podemos llegar a ellos/as sin ellos/as" .
-
¿Quiénes serán los/as Facilitadores?: Adolescentes y Jóvenes alumnos/as de pregrado / Profesionales recién recibidos.
-
¿Quién postulará los Facilitadores? Miembros del Grupo de Pediatría Social , Miembros del Consejo Académico de CODAJIC .
Los postulados completarán un formulario que será evaluado por el Comité Organizador. https://forms.gle/vrkgt5dduPiqfh3P7
▪ ¿Cuántos facilitadores participarán? Cada mesa contará con 2 facilitadores para actividades que se desarrollarán en el Congreso .
https://www.rehueong.com.ar/node/348 Participarán además en los Talleres Precongreso.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FUNCIONES DEL FACILITADOR/A
▪ ¿Qué es facilitar?
Entre otras definiciones destacamos:
▪ Facilitar es: “hacer posible o más fácil determinada acción, logro o proceso” (Asociación Internacional de Facilitadores). Función caracterizada por la actitud de respeto, confianza, colaboración, laboriosidad académica, que crea el clima para hacer posible compartir el aprendizaje
Un facilitador es alguien que:
▪ Reconoce las fuerzas y habilidades de los participantes.
▪ Se asume como agente de cambio, socializando conocimientos en pos de un bien común.
▪ Coopera y comparte conocimientos y experiencias.
Que necesita un facilitador:
▪ Escuchar a los demás.
▪ Comunicarse claramente.
▪ Verificar la comprensión, resumir y juntar diferentes ideas.
▪ Pensar y actuar creativamente.
▪ Alentar el humor y el respeto.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el CONGRESO https://www.rehueong.com.ar/node/298
▪ Cada Mesa tendrá dos facilitadores, moderador, secretario/a , disertantes y panel reactivo .
▪ Los facilitadores recibirán previamente información sobre los moderadores, Secretaría, Disertantes y de los temas que serán expuestos.
▪ Colaborarán con el moderador quien acordará funciones ( Ej. Control de tiempos , recepción de preguntas , colaboración con el debate )
Buscamos que los facilitadores/as al finalizar la mesa puedan:
Opinar sobre las presentaciones realizadas
Completar la ficha con :
▪ . APORTES DESTACADOS:
▪ . PROPUESTAS:
➢ Acordar con el otro facilitador de la sesión para realizar una sola ficha/devolución
➢ Presentar la ficha/devolución al moderador/a de la mesa
➢ Acordar con el Moderador y Secretaría la presentación de la devolución que se realizará en la clausura del Congreso.
➢ El resumen realizado será publicado en nuestras redes como aporte de los facilitadores juveniles, (tendrán el tiempo necesario para revisarlo luego del Congreso y presentarlo).
Imagen

categoria
Documento
Document