Diplomado Adolescencias: Desafíos en la atención e intervención 2025-2026 Instituto Tecnológico de Santo Domingo. INTEC Ciencias de la Salud .

Barra superior

 

Diplomado Intec

1. DURACIÓN Y MODALIDAD  
INICIO: septiembre de 2025.
FINALIZACIÓN: junio 2026
DURACIÓN: 6 meses (en dos etapas). 
Cursada online    

2. PREINSCRIPCIÓN : https://forms.gle/z1XuwgnvScaWiMLn7

Coordinadora Académica : Dra. Mónica Elba Borile.

Coordinador Aula Virtual :  Lic. Nahuel Ayala.

Más información e Inscripción ana.lebron@intec.edu.do  Dra. Ana Lebrón Pérez .Analista de Postgrado .Área de Ciencias de la Salud Instituto Tecnológico de Santo Domingo. INTEC 

El Diplomado Desafíos en la atención e intervención con adolescentes   tiene como propósito a través de una capacitación interdisciplinaria responder a las necesidades de atención integral de la población adolescente.  El mismo se desarrollará con una modalidad virtual, en el Campus Virtual de INTEC 
Este entorno educativo está basado en un modelo pedagógico de aprendizaje colaborativo mediado por tecnología, en el que docentes y estudiantes interactúan en el aula virtual en actividades asincrónicas en foros y actividades sincrónicas quincenales. 
Se podrá acceder al aula sin restricción horaria, de acuerdo con la disponibilidad de los participantes 

3. DESCRIPCIÓN
La adolescencia ha sido siempre invisibilizada a través de falsas creencias. Esta etapa mal llamada de “transición” cronológicamente prolongada donde las estadísticas de alta morbilidad nos interpelan por lesiones y traumatismo (incluidos los causados por el tránsito y los ahogamientos) violencia, trastornos mentales, conductas autolesivas, uso indebido de sustancias, trastornos de la conducta alimentaria, enfermedades de trasmisión sexual y dolencias ligadas al embarazo adolescente (que incluyen las altas tasas de prematuridad).Todas causas prevenibles, de aquí la trascendencia que tiene formar profesionales capacitados y comprometidos que disponiendo de herramientas que faciliten la comunicación eficaz con las adolescencias puedan responder a sus necesidades en la consulta, en la escuela, en la comunidad, con su familia y sus pares. 
Se asume así el desafío de incorporar temas invisibilizados en el currículos programáticas tradicionales reconociendo los aportes generados desde la innovación curricular que enmarca la atención integral de las adolescencias alejándose del modelo médico hegemónico, comprometiendo a otras disciplinas, a otros actores y a la participación activa de las adolescencias 
Se observó a través del trabajo cotidiano con las y los adolescentes en los países Latinoamericanos y a través de la consulta de los referentes de la Universidades que constituyen el Consejo Académico de CODAJIC https://codajic.org/consejo-academico/  

  • Escasa o nula capacitación en Salud Integral de la Adolescencias en posgrado.

  • Falta de espacios de formación interdisciplinaria en Salud Integral de la Adolescencias en posgrado.

  • Poco involucramiento y ausencia de fortalecimiento de las competencias profesionales en temas vinculados con servicios que respondan a las necesidades de las adolescencias. 

  • Ausencia de estrategias para horizontalizar la relación profesional/adolescentes/servicio de salud/ educación, con miras A promover la participación juvenil y mejorar la comunicación y la escucha activa de la problemática de este grupo etario-. 

Objetivo General
Capacitación desde un abordaje integral, interdisciplinario e intersectorial de los problemas de Salud relevantes de los /las adolescentes utilizando un enfoque ético y anticipatorio.

Objetivos Específicos

  • Adquirir conocimientos actualizados sobre las adolescencias a fin de generar acciones de promoción de la salud; prevención de problemas y enfermedades, y dar respuesta a las diferentes necesidades de los adolescentes.

  • Capacitarse en la promoción del desarrollo integral y prevención de los problemas prioritarios de la salud en la adolescencia.

  • Actualizar conocimientos respondiendo a las nuevas interpretaciones y abordajes sobre las adolescencias; sus crecimientos y desarrollos, las evoluciones cognitivas, emocionales y sociales.

  • Distinguir distintas interacciones entre el adolescente, su familia y el medio ambiente que facilitan su desarrollo u originan conflictos, problemas o enfermedades.

  • Aplicar adecuadamente los conocimiento y habilidades adquiridas para pensar integralmente al adolescente, trabajar en interdisciplina y en red con otros sectores de la comunidad a fin de satisfacer las necesidades físicas, emocionales de los y las adolescentes generando programas preventivos.

  • Desarrollar habilidades de abogacía en pos de la salud integral de los/las adolescentes, de modo de contribuir a la generación de leyes, políticas, programadas y servicios.

  • Desarrollar investigación en adolescencia.

A quien va dirigido y competencias del egresado/a 
Equipos de Salud: Médicos/as, Profesionales de Enfermería, Profesionales de la Psicología, Terapeutas Ocupacionales, Asistentes/ Trabajadores Sociales, Lic. en Obstetricia, y otros Interesados en la temática

Al finalizar el diplomado los participantes:

  • Tendrán actitudes y habilidades para el abordaje interdisciplinario de adolescentes en el primer nivel de atención y para resolver las consultas más frecuentes de una manera integral.

  • Reconocerán las características del crecimiento normal de los adolescentes y sus variantes.

  • Proporcionarán asesoramiento a los adolescentes y sus familias para comprender este período de cambios físicos, psicológicos y sociales respondiendo a sus necesidades.

4.MÓDULOS 2025

Diplomado

    Barra inferior

        https://www.intec.edu.do/oferta-academica/postgrado/ciencias-de-la-salud

    Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

    Tel.: (809) 567-9271 •Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602

    Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.  

    Fecha desde
    Fecha hasta