Alimentación

Una mirada a la alimentación de los escolares el primer paso para comer mejor. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF Uruguay 2020

Una mirada a la alimentación de los escolares el primer paso para comer mejor. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF Uruguay 2020 Florencia Koncke Christian,  Berón Cecilia, Toledo Gastón Ares. 

Conocer lo que los niños comen es el primer paso para orientar el cambio hacia una alimentación más saludable. Por tal motivo, en el año 2018, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) desarrolló un estudio en profundidad sobre la alimentación de los escolares de 4 a 12 años.

Lactancia y nutrición en la niñez y adolescencia en Argentina. Informe especial del observatorio de la infancia y adolescencia SAP-UNICEF.2023

Lactancia y nutrición en la niñez y adolescencia en Argentina.Informe especial del observatorio de la infancia y adolescencia Sociedad Argentina de Pediatría SAP-UNICEF 2023. Gentile Angela, Degiuseppe Juan Ignacio, Juárez María del Valle, Lucion María Florencia, Conti Roxana, Fabeiro Marcela,Abeyá Gilardon Enrique, Ba

Guía de prevención de Trastornos de la Conducta Alimentaria.Programa Zarima. Gobierno de Aragón.2022

GUÍA DE PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA ha sido publicada en febrero de 2022 por el Gobierno de Aragón con la colaboración de: Profesor Pedro Manuel Ruiz Lázaro, Grupo ZARIMA-Prevención.Jefe de Sección de Psiquiatría Infanto-Juvenil. Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud I+CS. pmruiz@aragon.es In memoriam de Alicia Pueyo Usón y Piluca Comet Cortés, del grupo ZARIMA y de Gonzalo Morandé Lavin, pionero en la lucha contra los TCA.

Suscribirse a Alimentación