Consejo Académico de la Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y Caribe https://codajic.org/consejo-academico/
Equipo de Coordinación Académica:
-
Dra. Mónica Borile | Internacionalización, Universidad del Chubut, Patagonia Argentina
-
Dra. Loreto Podestá | Universidad Austral de Chile
-
Lic. Mag. Claudia María Pinzón | Universidad de Los Llanos, Colombia
Referentes Universidades Consejo Académico 2023.pdf Bajar Aquí
Reglamento Consejo Académico CODAJIC
Consultores/ as :
-
Dina Krauskopf / Chile
-
Juan Alberto Jose Reichenbach/ Argentina
-
Diva Moreno/ Colombia
-------------------------------------
ARGENTINA
-
Universidad del Chubut /Argentina http://udc.edu.ar/
-
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco http://www.unp.edu.ar/
-
Universidad Nacional Entre Ríos / Argentina https://carreras.uner.edu.ar/
-
Universidad Nacional de Río Negro – Argentina. Medicina Sede Andina.https://www.unrn.edu.ar/carreras/Medicina-81
BRASIL
-
Universidade Feevale / Brasil https://www.feevale.br/
-
Universidade/ Federal de Sao Paulo https://www.unifesp.br/
CHILE
-
Universidad Austral de Chile (UACh) / Chile https://www.uach.cl/
-
Universidad Diego Portales Facultad de Medicina https://medicina.udp.cl/
ECUADOR
-
Universidad Católica de Cuenca/ Ecuador https://www.ucacue.edu.ec/
-
Universidad Andina Simón Bolivar / Ecuador https://www.uasb.edu.ec/
ESPAÑA
-
Universidad de Valladolid /España https://www.uva.es/export/sites/uva/
-
Universidad de Sevilla/ España https://www.us.es/
COLOMBIA
-
Universidad Autónoma de Bucaramanga https://unab.edu.co/
-
Universidad de la Guajira / Colombia https://www.uniguajira.edu.co/
-
Universidad de los Llanos / Colombia https://www.unillanos.edu.co/
-
Universidad de Cundinamarca Seccional Girardot / Colombia – Equipo de la Unidad Amiga de los Adolescentes y Jóvenes https://www.ucundinamarca.edu.co/index.php/programas/pregrado/facultad-de-ciencias-de-la-salud/enfermeria
-
Universidad del Magdalena . Facultad de Ciencias de la Salud . https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionFacultad/Facultad/5
-
Universidad Libre. Sede Barranquilla/ Colombia. http://unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/
-
Universidad Libre / Sede Cali / Colombia https://www.unilibrecali.edu.co/index.php/en/
-
Universidad de Santander / Colombia https://udes.edu.co/
-
Universidad Industrial de Santander/Colombia https://uis.edu.co/es/
GUATEMALA
-
Universidad de San Carlos de Guatemala/ https://www.usac.edu.gt/
MÉXICO
23. Universidad de Guadalajara./ México http://www.udg.mx/es/etiquetas/escuela-de-medicina
PERÚ
-
Universidad Nacional de Trujillo/ Perú https://www.unitru.edu.pe/
-
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna / Perú , http://facs.unjbg.edu.pe/
PORTUGAL
26 . Universidad de Lisboa. Equipo Aventura Social /Isamb- Instituto de Salud Medioambiental/ Facultad de Medicina / http://www.ulisboa.pt
REPÚBLICA DOMINICANA
27. Universidad Iberoamericana (UNIBE) / República Dominicana / Vicerrectoria de Vinculación e Internacionalización / https://www.unibe.edu.do/
28. Instituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC República Dominicana https://www.intec.edu.do/
29 Universidad Nacional Pedro Henriquez UNPHU República Dominicana https://unphu.edu.do/
URUGUAY
-
Universidad del Centro Latinoamericano de Economía Humana CLAEH / Uruguay https://universidad.claeh.edu.uy/medicina/
-
Universidad de la República Oriental del Uruguay Udelar https://udelar.edu.uy/portal/
__________________________________________________________________________________________________________________________________
Las actividades del Consejo Académico se inician luego del II Congreso Integrado el 27 de Octubre de 2019 http://www.codajic.org/node/3223 en la Jornada “Universidades y comunidad: Fortaleciéndonos para la transformación” 28 de Octubre 2019. Sede Universidad del Magdalena Santa Marta Colombia http://www.codajic.org/node/3773
Objetivos:
-
Fortalecer la integración regional fomentando la participación activa en programas, proyectos y redes de cooperación.
-
Promover proyectos universitarios de extensión, proyección social e internacionalización en Salud Integral de las Adolescencias
-
Sensibilizar a miembros de la comunidad universitaria sobre el valor de las actividades de extensión e internacionalización.
-
Revisar y evaluar las acciones, planes y políticas para desarrollar procesos de innovación e integración curricular promoviendo la formación con compromiso social.
-
Impulsar y gestionar programas de pregrado, a través de la participación activa de estudiantes, generando acciones comunitarias que incidan favorablemente en la salud integral de adolescentes y jóvenes.
Artículo 26.-Estatutos-aprobados-Asamblea-Virtual-CODAJIC 22.11.20.
Se constituye un CONSEJO ACADÉMICO integrado por centros educativos de tercer nivel de formación como Politécnicos, Universidades, Escuelas Técnicas y otros, cuyo desarrollo se enmarca en los Objetivos de CODAJIC.
a. Su cometido es fortalecer lo especificado en el Art. 4 d), h) y m): promover el intercambio de experiencias, favorecer la investigación multicéntrica, colaborar en la formación de recursos humanos destinados a promover el desarrollo de Adolescentes y Jóvenes.
b. La integración se realizara a través del Convenio Marco vigente con las modificaciones que el Centro Educativo y/o el Consejo Ejecutivo consideren necesarias de común acuerdo.
c. La iniciativa de integración de nuevos Centros Educativos podrá provenir de los Delegados de cada país, del Consejo Académico, del propio Centro Educativo, del Consejo Ejecutivo.
d. El Consejo Académico deberá elegir un referente y un suplente (de diferentes países) que cambiarán cada 2 años para la vinculación con el consejo Ejecutivo CODAJIC.
e. El Consejo Ejecutivo podrá solicitar/proponer al Consejo Académico alguna cuestión específica para su estudio, pronunciamiento, supervisión o apoyo para elaboración de políticas públicas, guía, manuales, etc.
f. Se estimulará la creación de alianzas entre Universidades y Sociedades u ONGS para el desarrollo de proyectos.
g. El/la referente y suplente serán convocados a participar en las Asambleas de CODAJIC, con voz sin voto, en caso que se considere oportuno de acuerdo a la temática a considerar.
Imagen

categoria
Documento