Vivencias subjetivas relativas al cuerpo, percepción respecto a las intervenciones y empatía del equipo de salud en adolescentes con exceso de peso. Servicio de Adolescencia, Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
RESUMEN
Introducción. Adolescentes con exceso de peso confrontan a diario con estereotipos que condicionan su imagen corporal, autoestima y ánimo.
Objetivos. Describir, en adolescentes con exceso de peso, las vivencias subjetivas relativas al cuerpo en la vida diaria y sus percepciones respecto a las intervenciones y empatía del equipo de salud.
Población y métodos. Estudio descriptivo con enfoque cualitativo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a adolescentes entre 11 y 18 años con índice de masa corporal (IMC) ≥ 26 autorreferenciado y/o que refirieran seguimiento médico o nutricional por exceso de peso, asistidos en el Servicio de Adolescencia de un hospital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de mayo de 2022.
Resultados. Se evaluaron 20 adolescentes, con mediana de edad de 13,5 años, mayoritariamente de sexo femenino (16/20). La totalidad refirió insatisfacción corporal desde edades tempranas (edad mediana:10 años). Mencionan dificultad para vestirse por falta de talles; limitan incluso la práctica deportiva.
Padecieron humillación corporal relacionada con el peso en la escuela, la familia o la vía pública (15/20). Percibieron el control de peso de manera dual: su descenso fue el principal estímulo del tratamiento,pero su centralidad en las consultas generó malestar. Las principales causas de abandono terapéutico fueron la imposibilidad de sostener temporalmente las recomendaciones y la falta de descenso de peso. Se percibió del equipo tratante buena predisposición y escucha, pero cierta incomprensión sobre las vivencias cotidianas, condicionamientos físicos, materiales, estéticos, sociales, de sus creencias y percepciones.
Conclusión. Percibieron beneficiosas ciertas intervenciones del equipo de salud, con falencias empáticas.
Palabras clave: adolescente; exceso de peso; emociones; programa de reducción de peso; empatía
Imagen

categoria
Documento