“Adolescentes que cuidan: un trabajo invisible que moldea el presente y condiciona el futuro”, UNICEF - ELA- Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Julio 2024

“Adolescentes que cuidan: un trabajo invisible que moldea el presente y condiciona el futuro”, UNICEF - ELA- Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Julio 2024

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) www.unicef.org.ar @UNICEFArgentina
Equipo Latinoamericano de Justifica y Género (ELA) www.ela.org.ar  @EquipoELA

Los cuidados comprenden a esa infinidad de pequeñas (y complejas) acciones que suceden cotidianamente, de manera rutinaria, para que la vida funcione: procurar la alimentación, el descanso, la higiene, la educación, la atención de la salud, la contención emocional, los traslados y movimientos de las personas que integran las familias.Muchas veces, las y los adolescentes tienen un rol central en la gestión de estos cuidados. Este fenómeno, el de las infancias que cuidan, se encuentra escasamente estudiado y documentado y menos presente en la agenda académica y política.Con el objetivo de contribuir al conocimiento de este fenómeno en Argentina y visibilizarlo, desde ELA y UNICEF se ha desarrollado la presente investigación cualitativa que busca, a través de las propias voces de las y los adolescentes, echar luz sobre las formas en que cuidan y cómo ello les impacta en su presente y la proyección de su futuro.

Imagen
Adolescentes que cuidan