Salud Integral del Adolescente

Cuadernillo de salud e higiene menstrual Guía para el autocuidado Autora : Beltrán Herrera, Yohana Araceli. Universidad Austral de Chile

Cuadernillo de salud e higiene menstrual  Guía para el autocuidado Autora :Beltrán Herrera, Yohana Araceli  Universidad Austral de Chile 13.01.2022
Este cuadernillo se presenta como un espacio para el autoconocimiento y educación sobre el ciclo menstrual, sus cuidados y la higiene asociada.

Voces en Acción Reconstrucción de una experiencia de participación adolescente en salud.UNICEF 2022

Voces en Acción Reconstrucción de una experiencia de participación adolescente en salud.UNICEF 2022  Este documento sintetiza el proceso de participación de adolescentes en diferentes instancias apoyadas por UNICEF e Intercambios AC: los Foros de Adolescentes, los Consejos Consultivos y los Encuentros con Autoridades.

El Desarrollo Integral de las Adolescencias en la Argentina. Néstor López. UNICEF 2022

El Desarrollo Integral de las Adolescencias en la Argentina. Néstor López. UNICEF 2022 .Este documento tiene por objeto proponer un marco de análisis desde el cual impulsar una agenda de desarrollo integral y protección que posibilite materializar oportunidades equitativas para todas las adolescencias en el país.

Niños, Niñas y Adolescentes en línea: Riesgos de las redes y herramientas para protegerse.UNICEF

Niños, Niñas y Adolescentes en línea: Riesgos de las redes y herramientas para protegerse.UNICEF 2019  Mientras los debates continúan, un tema está claro: el acceso a la información que provee internet ofrece la posibilidad a niños, niñas y adolescentes del mundo de beneficiarse de fuentes de aprendizaje, espacios de ocio y plataformas de intercambio social. Sin embargo, la conectividad ilimitada -especialmente sin supervisión-, presenta riesgos.

Cuatro pasos para prevenir la violencia basada en género. Kit de herramientas teóricas y prácticas para escuelas y comunidades. Eleonor Faur, Mariana Lavari.

Cuatro pasos para prevenir la violencia basada en género. Kit de herramientas teóricas y prácticas para escuelas y comunidades. Autoras Eleonor Faur, Mariana Lavari con la colaboración de Débora Iaschinsky.
Equipo UNFPA LACRO: Alejandra Alzérreca, especialista en género y violencia basada en género y Alma Virginia Camacho-Hubner, Asesora Regional en Salud Sexual y Reproductiva.

Suscribirse a Salud Integral del Adolescente