FORMULARIO :
Análisis de los indicadores para el monitoreo de la salud y los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos en la Argentina / Dolores Chaumet ... [et al.].
La Pediatría es la medicina de una edad: desde el período fetal hasta los 18 años inclusive. Sociedad Argentina de Pediatría (SAP),16 de julio de 2025La Pediatría es la medicina de una edad: desde el período fetal hasta los 18 años inclusive.Hacia un marco institucional para apropiar la inteligencia artificial en universidades latinoamericanas.: Lucas Martins Carvalho / Diálogo Interamericano 2025Hacia un marco institucional para apropiar la inteligencia artificial en universidades latinoamericanas : Lucas Martins Carvalho / Diálogo InteramericanoLa irrupción de la inteligencia artificial (IA) generativa en los entornos de educación superior ha impulsado a las universidades latinoamericanas a repensar sus prácticas pedagógicas, sus modelos de gestión y sus capacidades institucionales.Estrategias, herramientas y recursos prácticos para los cuidados integrados en las primeras dos décadas de vida Organización Panamericana de la Salud. 21.03.2025Estrategias, herramientas y recursos prácticos para los cuidados integrados en las primeras dos décadas de vida Organización Panamericana de la Salud.21.03.2025Este documento presenta las herramientas y recursos prácticos que desde la perspectiva de Curso de Vida cubren las primeras dos décadas de vida y algunos de estos se extienden hasta los jóvenes adultos (20-24 años).Programas de atención de la transición de la adolescencia a la edad adulta. Compiladora Dra. Mónica BorileProgramas de atención de la transición de la adolescencia a la edad adulta. Compiladora Dra.Para reconstruir la Vida de los niños y niñas.Guía para apoyar intervenciones psicosociales en emergencias y desastres.UNICEFPara reconstruir la Vida de los niños y niñas.Guía para apoyar intervenciones psicosociales en emergencias y desastres.UNICEF Esta guía fue elaborada a partir de la intervención psicosocial desarrollada por UNICEF Chile con posterioridad al terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010. Agradecemos a todos/as los/as facilitadores/as de los talleres por compartir sus experiencias y conocimientos, los que fueron de gran aporte para la elaboración de esta publicación. Autoras: Paula Arriagada y Lorena Valdebenito Programas de Salud Escolar . Fortalecimiento de la Salud Integral de los niños, niñas y adolescentesRecursero - Programas de Salud Escolar . Fortalecimiento de la Salud Integral de los niños, niñas y adolescentes. Compiladores Dra. Mónica Elba Borile . Juan Alberto J.GUIA Clases Espejo UDC 2025 Universidad del Chubut . Argentina.GUÍA Clases Espejo UDC 2025 Dra.Copyright © 2025. All rights reserved. |