Políticas Juveniles

Nuevos desafíos para la educación superior regional Algunas reflexiones desde la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales.CLACSO .Octubre 2023

Nuevos desafíos para la educación superior regional Algunas reflexiones desde la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales Martín Unzué. Daniela Perrotta. [Coordinadores/as] Martín Unzué. Daniela Perrotta. Álvaro Rico. Carolina Cabrera Di Piramo. Cibele María Lima Rodrigues. Gerardo Caetano. Gloria del Castillo Alemán. Patricia Ames. Robin Cavagnoud. Rodrigo Arim. Sandra Torlucci.

Nuevas generaciones de América Latina y el Caribe Persistencias y emergencias de las desigualdadesJuan Romero. José Antonio Pérez Islas. Melina Vázquez. Mónica Valdez González. Coordinadores/as Marzo 2024 CLACSO

Nuevas generaciones de América Latina y el Caribe Persistencias y emergencias de las desigualdades Juan Romero. José Antonio Pérez Islas. Melina Vázquez. Mónica Valdez González. [Coordinadores/as] Silvia Borelli. João Marcelo Bras. Nohora Constanza Niño Vega. Antonhy García-Marín. Hugo Moreno. María Claudia S. Paiva. Simone Luci Pereira. Juan Martín Pérez. Enrique Pérez Reséndiz. Rossana Reguillo. Susana Sosenski. Mónica Valdez González. Merarti Viera Alcazar. Pablo Vommaro.

“Educación, juventud y trabajo: habilidades y competencias necesarias en un contexto cambiante”Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI),2020.

Educación, juventud y trabajo: habilidades y competencias necesarias en un contexto cambiante. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI),2020

En este documento se analizan las prioridades de la oferta educativa y curricular de Iberoamérica y la necesidad de desarrollar y fortalecer las habilidades que faciliten la transición entre la educación y el trabajo.

Situación de salud de adolescentes y jóvenes de la Argentina. Edición 2023

Situación de salud de adolescentes y jóvenes de la Argentina. Edición 2023 Dirección de Adolescencias y Juventudes Ministerio de Salud. Argentina 2023.

Este material, elaborado por la Dirección de Adolescencias y Juventudes del Ministerio de Salud de Nación con la cooperación de FUSA y UNICEF, tiene como propósito proveer información actualizada sobre indicadores de salud adolescente y juvenil y servicios de salud integral destinados a estas poblaciones.

Reflexiones sobre las Adolescencias . Autora Dina Krauskopf. Compiladora Dra. Mónica Borile

  • Los marcadores de juventud: La complejidad de las edades, Dina Krauskopf Ultima décad. vol.23 no.42 Santiago jun. 2015

  • El desarrollo en la adolescencia Dina Krauskopf.

  • Participación Social y Adolescencia Dina Krauskopf.

  • La condición juvenil contemporánea en la constitución identitaria Dina Krauskopf

  • Proyectos, incertidu

Participar: experiencias de participación adolescente y juvenil en políticas sanitarias / contribuciones de Ofelia Fernández ; coordinación general de Daniela Giacomazzo ; Sol Wolgast ; prólogo de Dina Krauskopf. Dirección de Adolescencias y Juventudes-

Participar: experiencias de participación adolescente y juvenil en políticas sanitarias / contribuciones de Ofelia Fernández ; coordinación general de Daniela Giacomazzo ; Sol Wolgast ; prólogo de Dina Krauskopf. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Dirección de Adolescencias y Juventudes /Dr. Juan Carlos Escobar Ministerio de Salud de la Nación, Argentina . 2021

Suscribirse a Políticas Juveniles