Políticas Juveniles

Voces en Acción Reconstrucción de una experiencia de participación adolescente en salud.UNICEF 2022

Voces en Acción Reconstrucción de una experiencia de participación adolescente en salud.UNICEF 2022  Este documento sintetiza el proceso de participación de adolescentes en diferentes instancias apoyadas por UNICEF e Intercambios AC: los Foros de Adolescentes, los Consejos Consultivos y los Encuentros con Autoridades.

Juventudes argentinas y prioridades de política pública UNICEF Argentina - IDEA Internacional -Marzo 2022

Juventudes argentinas y prioridades de política pública UNICEF Argentina - IDEA Internacional -Marzo 2022   Con el objetivo de generar información original sobre las expectativas y prioridades en materia de política pública de las juventudes argentinas y para responder algunas de estas preguntas, en conjunto con UNICEF Argentina y con el apoyo de IDEA Internacional, se llevó a cabo una consulta a juventudes argentinas a través de la plataforma U-Report.

Análisis de género y salud: COVID-19 en las Américas. Organización Panamericana de la Salud. 06.01.2022

El COVID-19 ha generado efectos catastróficos en los sistemas de salud y en la salud de las personas en la Región de las Américas, en especial en el caso de las mujeres y las niñas, cuyas condiciones han empeorado en todos los ámbitos. Las mayores preocupaciones al respecto se centran en las consecuencias directas (morbilidad y mortalidad) de la acción del virus sobre poblaciones definidas, en los resultados de las medidas orientadas a mitigar la propagación del virus y en el efecto indirecto sobre las condiciones socioeconómicas.

Plan de acción para la salud de la mujer, el niño, la niña y adolescentes 2018-2030-Organización Panamericana de Salud.2018.

Este plan de acción se elaboró con el fin de proteger los avances logrados hasta ahora y cerrar las brechas que subsisten a fin de promover una vida saludable y el bienestar de todas las mujeres, los niños y los adolescentes en la Región.

Indicadores básicos Argentina 2021. Argentina. Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud Diciembre 2021.

Esta es la vigésimo quinta publicación de la serie de indicadores básicos desde que en 1996 el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud presentaron esta iniciativa. Indicadores Básicos 2021 recopila los últimos datos disponibles en el país provenientes de diversas fuentes oficiales. Continúan las ya clásicas secciones de indicadores demográficos, socioeconómicos, de recursos, acceso y cobertura, de morbilidad, de mortalidad y salud materno-infantil, indicadores generales del país y enfoque de género cuando está disponible.

Suscribirse a Políticas Juveniles